Nuestro equipo brinda la más amplia asistencia en asuntos de derecho civil y comercial, primordialmente a empresas y negocios nacionales y extranjeros de las más diversas áreas económicas: agropecuarias, vitivinícolas, alimenticias, automotrices, construcción, minería, energía, productos medicinales, desarrollos inmobiliarios, medios de comunicación y servicios empresarios.
Nuestros servicios comprenden:
• Negociación y redacción de contratos comerciales tanto del giro ordinario de los negocios como otros específicos o de mayor complejidad.
• Confección y revisión de contratos internacionales.
• Asesoramiento en planes de inversión y financiamiento.
• Due diligences.
• Asistencia letrada en conflictos extrajudiciales y/o judiciales sobre cumplimiento de contratos, daños y perjuicios, sucesiones, derechos reales (títulos supletorios, división de condominios).
• Procedimientos de arbitraje nacional e internacional.
En esta área acompañamos a nuestros clientes en todas las cuestiones de fondo y de forma que hacen a la vida interna de la sociedad. Asimismo trabajamos a fin de evitar futuros conflictos que puedan impactar negativamente en la empresa y los asesoramos en procedimientos complejos de insolvencia.
Nuestros servicios comprenden:
• Constitución y liquidación de sociedades, Uniones Transitorias y otros vehículos legales.
• Registración de accionistas extranjeros.
• Revisión y confección de los libros societarios, Actas de Directorio, Actas de Asamblea, entre otros.
• Asistencia en conflictos societarios a nivel judicial y extrajudicial.
• Confección de protocolos para sociedades de familia y de acuerdos de accionistas.
• Asesoramiento en refinanciación de pasivos.
• Asistencia a deudores y/o acreedores en procedimientos concursales y falenciales.
• Reorganizaciones empresarias.
Asistimos y patrocinamos a Empresas a lo largo de toda la vía administrativa, así como ante tribunales provinciales y federales en distintas jurisdicciones, lo cual nos ha posibilitado participar en la gestación de leading cases.
Nuestros servicios incluyen:
• Patrocinio y asesoramiento letrado en controversias en materia de derecho administrativo y constitucional, en sede administrativa y judicial.
• Confección de reclamos y recursos administrativos.
Nuestro Departamento de Derecho Laboral tiene una intensa y vasta práctica en el asesoramiento y asistencia a los empleadores más importantes de la provincia en diversas industrias como la construcción, energía, servicios petroleros, tecnológicas, servicios eventuales y alimenticias entre otras.
Nuestros servicios incluyen:
• Negociación y redacción de contratos de trabajo, acuerdos de extinción de la relación laboral y documentos relacionados con la seguridad y disciplina en el trabajo.
• Negociaciones con sindicatos.
• Asuntos laborales contenciosos y solución de controversias ante la Oficina de Conciliación Laboral (OCL) y/o ante la Justicia del Trabajo.
• Estructura de compensaciones, incluyendo planes de opción de compra de acciones.
• Asuntos migratorios.
Somos reconocidos a nivel nacional en el área de Derecho Tributario, Aduanero y Previsional, puesto que asistimos a clientes ubicados en diversas regiones de la República Argentina. Nuestro equipo ha participado en la generación de leading cases en tribunales federales y provinciales, como así también ha asistido en operaciones nacionales e internacionales de gran envergadura en las más diversas industrias.
Nuestros servicios comprenden:
• Asesoramiento tributario en operaciones nacionales e internacionales.
• Análisis impositivo de fusiones y adquisiciones, reorganizaciones corporativas, inversiones extranjeras y operaciones financieras internacionales.
• Análisis fiscal.
• Asistencia letrada en procedimientos ante organismos recaudadores en materia tributaria, aduanera y previsional, tanto a nivel administrativo como judicial.
• Asistencia en materia de normas de origen, valoración en aduana y antidúmping.
Asesoramos a clientes en todos los temas relacionados con la Propiedad Industrial mediante un agente especializado en la materia y con la consultoría externa de un abogado residente en la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestra práctica comprende:
• Tratamiento de asuntos relacionados con solicitudes de marcas, patentes, derechos de autor (Copyright).
• Asistencia en la protección jurídica del software, nombres de dominio, licencias, franquicias, información no divulgada y transferencia de tecnología.
• Antipiratería.
• Asistencia letrada en casos administrativos y/o judiciales derivados de la tramitación de estos derechos.
Alfredo Bisero Paratz es el socio administrador del Estudio.
Se graduó en la Universidad de Buenos Aires como abogado en 1995 (diploma de honor), licenciado en Ciencia Política en 1997 (medalla de oro) y especialista en tributación en 2002.
Cursó Posgrados de tributación internacional en las Universidades de Salamanca (España) y Nueva York (Estados Unidos). Es doctorando de la Universidad de Mendoza.
Fue asociado senior de impuestos en Allende & Brea entre 1996 y 2001, para luego fundar su Estudio Jurídico en Mendoza. Desde 2005 es también consultor externo en materia tributaria de Estudios Jurídicos de primera línea en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ha asistido en el análisis y estructuración nacional e internacional de importantes inversiones extranjeras en la Argentina en las últimas décadas (polos petroquímicos, siderurgia, minería, energía eléctrica) y asesora a las empresas locales más importantes en los rubros de tecnología, telecomunicaciones, alimentos y bebidas, energías renovables, manufacturas, construcción y gastronomía. Patrocinó legalmente a contribuyentes generando leading cases en materia tributaria y aduanera.
Es docente de derecho tributario en las Universidades de Mendoza, Nacional de Cuyo, Nacional Tres de Febrero, Argentina de la Empresa, Católica de La Plata e Instituto Brasileiro de Ensino Desenvolvimento e Pesquisa (IDP). Es Codirector de la Diplomatura en Derecho Tributario de la Universidad de Mendoza, ha disertado en diversos congresos y jornadas y escribió artículos y libros sobre derecho tributario y aduanero. Es director de tesis de grado y posgrado en la Universidad de Mendoza y en la Universidad Torcuato Di Tella. Es experto en tributación registrado en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Fue conjuez tributario de Mendoza en 2007.
Fue fundador y presidente del Centro de Estudios Fiscales Argentinos y Latinoamericanos con sede en Mendoza en el bienio 2012 a 2014. Es miembro Vistage donde fue elegido CEO del año en 2021. Es líder de la sede Cuyo de la Fundación Empujar desde el año 2022.
Está matriculado como abogado en la Provincia de Mendoza y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se desempeña en idiomas español, inglés, italiano, francés, portugués y chino.
Luisina M. Gregorio es asociada del Estudio.
Se graduó en 2017 como abogada en la Universidad Nacional de Cuyo y realizó cursos de posgrado de Compliance, Ética Corporativa y Dirección de Procesos de Integridad en la Universidad de Mendoza y de Derecho Empresario para Start Ups en la Universidad Di Tella. Se encuentra realizando una Maestría en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías en la Universidad Austral de la Ciudad de Buenos Aires.
Se ha desempeñado laboralmente dentro del Departamento legal de empresas constructoras del país y en estudios jurídicos de Mendoza, e ingresó a nuestro Estudio en 2022.
Está matriculada en la Provincia de Mendoza.
Se desempeña en idiomas español e inglés.
Agustina Jerez es asociada del Estudio.
Se graduó en 2021 como abogada en la Universidad Nacional de Cuyo.
Se desempeñó laboralmente en estudios jurídicos de Mendoza e ingresó a nuestro Estudio en 2023.
Está matriculada en la Provincia de Mendoza.
Se desempeña en idiomas español e inglés.
Rosario Alzamora es asociada del Estudio.
Se graduó en 2021 como abogada en la Universidad Nacional de Cuyo.
Se desempeñó laboralmente en estudios jurídicos de Mendoza en las áreas Derecho Civil y Derecho Laboral e ingresó a nuestro Estudio en 2024.
Es docente de curso de Ingreso de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
Está matriculada en la Provincia de Mendoza.
Se desempeña en idiomas español e inglés.
Florencia Muñoz es asociada al Estudio.
Se graduó en 2021 como abogada en la Universidad Nacional de Cuyo.
Se ha desempeñado laboralmente en asesoramiento legal empresarial, con especialización en Derecho Laboral, Civil y Societario e ingresó a nuestro Estudio en 2025.
Es graduada de la Diplomatura en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas de la Universidad Nacional de Cuyo.
Se desempeña en idiomas español e inglés.
Bruno Marianetti es Asociado del Estudio.
Se graduó en 2022 como abogado en la Universidad de Mendoza y realizó cursos de posgrado en la Universidad de Buenos Aires.
Cursó la Especialización en Asesoramiento Jurídico de Empresas en la Universidad de Mendoza y actualmente se encuentra realizando la Maestría en Derecho Empresario en la misma casa de estudios.
Se desempeñó laboralmente en empresas de energía y en estudios jurídicos de Mendoza y Buenos Aires e ingresó a nuestro Estudio en 2023.
Se desempeña en idiomas español e inglés.
Ignacio González es Asociado del Estudio.
Se graduó en 2022 como abogado en la Universidad de Mendoza y realizó cursos de posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella. Participó también como orador en la Competencia Internacional de Arbitraje de Inversiones de la American University Washington College of Law.
Se desempeñó laboralmente en diferentes estudios jurídicos de Buenos Aires y empresas de renombre internacional, realizando asistencia jurídica integral con especial dedicación a derecho corporativo y empresario. Se incorporó al Estudio en 2025.
Se desempeña en idiomas español e inglés.
Florencia Lucero es asociada al Estudio.
Se graduó en 2023 como abogada en la Universidad Nacional de Cuyo.
Se desempeñó laboralmente en el área legal de empresa internacional con sede en Mendoza, se especializó en Derecho Civil, Laboral y Societario e ingresó a nuestro Estudio en 2024.
Es docente de derecho sucesorio en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
Se desempeña en idiomas español e inglés.
Julian Silnik es asociado del Estudio.
Se graduó en 2024 como abogado en la Universidad Nacional de Cuyo, donde integró el área de financiamiento y finanzas sostenibles de dicha Universidad, dependiente de la Secretaría de Extensión y Vinculación. Fue Estudiante de Intercambio en Kangwon National University (Corea del Sur) y becario en Universidad Jinan (China). Cursó el Diploma “Un puente a China: cultura de negocios”.
Se desempeñó laboralmente en diversas empresas internacionales, entre ellas, Bridge To Asia como representante comercial para Latinoamérica, y Reporte Asia como redactor de noticias y contenidos. También trabajó como asesor jurídico en una empresa de seguros de la provincia de Mendoza.
Se desempeña en idiomas español, inglés y chino.
Gustavo Decurgez es consultor externo del Estudio en Derecho Laboral.
Se graduó como abogado en 1993 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y realizó diversos cursos en el país y en el exterior (The Center for American and International Law, Texas, Estados Unidos) orientados en el campo del derecho laboral.
Cursó la especialización en la materia en el Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Su práctica comenzó en el Poder Judicial de la Nación y luego en el Estudio Allende & Brea, en el Departamento de Derecho del Trabajo. Desde 2003 ejerce en forma liberal en el Estudio Decurgez & Miguez y como consultor externo de nuestro Estudio.
Cuenta con antecedentes docentes en la UBA y en la Universidad Católica de Santiago del Estero, y es miembro de la AADTSS. Autor de varias notas en el área y participante en congresos y jornadas.
Está matriculado en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires.
Idiomas: español e inglés.
Pablo Kaufer es consultor externo del Estudio en materia de propiedad intelectual.
Se graduó como abogado en la Universidad Católica Argentina en 1999 y como Magíster en Propiedad Intelectual en la Universidad de Buenos Aires en 2003.
Realizó cursos en la University of DePauw, Greencastle, Indiana, Estados Unidos.
Fue asociado en Allende & Brea hasta 2000, cuando pasó a formar parte de Kaufer Barbe & Vinent, estudio especializado en propiedad intelectual. Desde 2001 es consultor externo de nuestro Estudio.
Está matriculado como abogado en la Ciudad de Buenos Aires.
Idiomas: español, inglés y francés.
Diamela Pagliafora es consultora externa del Estudio en materia de gestiones de cobranzas y derecho penal.
Se graduó como abogada en 2018 en la Universidad Nacional de Cuyo.
Es asociada externa de Estudios Jurídicos de Mendoza.
Es profesora de las materias Derecho Tributario y Derecho Empresario en la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Juan Agustín Maza.
Desde 2018 se desempeña como consultora externa de nuestro Estudio.
Está matriculada como abogada en la Provincia de Mendoza.
Se desempeña en idioma español.
Mario Petringani es consultor externo del Estudio a cargo del Escritorio en la Provincia de San Juan.
Se graduó como abogado en 1996 en la Universidad Católica de San Juan.
Es Magíster en Derecho Empresario de la Fundación Alta Dirección de Mendoza. Cursó especializaciones en Derecho Tributario (Fundación Alta Dirección de Mendoza, bajo la dirección académica de la Universidad Austral), Derecho Administrativo y Derecho Procesal (Universidad Católica de Cuyo).
Desde 1996 ejerce la profesión en forma liberal en su Estudio, y desde 2002 como consultor externo de nuestro Estudio.
Fue abogado de la Comisión Federal de Impuestos y del Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Juan. Desde 2021 es Subdirector del Área Laboral y Previsional en Fiscalía de Estado de la Provincia de San Juan.
Está matriculado en la Provincia de San Juan.
Idioma: español.
Tomás de Ibarlucea es consultor externo del Estudio en materia de Compliance y Derecho Internacional.
Se graduó en 2019 como abogado en la Universidad Nacional de Cuyo y realizó cursos de grado en la Facoltà di Giurisprudenza de la Università di Teramo (Italia). Completó posgrados en Derecho de Transporte y Logística (UNCuyo); Compliance y Derecho Penal (Universidad Austral e IAE Business School); y Política y Economía Internacional (Universidad Austral). Cuenta con la Certificación Internacional de Compliance (UCEMA, IFCA, AAEC). Cursa la Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Austral.
Fue docente de Mediación I y II en la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo (2020–2023).
Trabajó en Australia e Italia, en la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza, y en estudios jurídicos de Mendoza, y fundó su Consultora en 2022.
Idiomas: español, inglés e italiano.
Romina Perón es encargada del desarrollo e implementación de mejoras operativas y estratégicas del Estudio, incluyendo planificación del negocio, proyecciones financieras y evaluación de indicadores de desempeño. Asimismo, es consultora contable tributaria del Estudio.
Se graduó en 2002 (con honores) como Contador Público Nacional y Perito Partidor en la Universidad Nacional de Cuyo. Realizó posgrados en Tributación (Universidad de Mendoza) y en Sindicatura Concursal y Contabilidad Superior (UNCuyo).
Desde 2002 desarrolló tareas administrativas y gerenciales en empresas de los rubros retail, vitivinícola, inmobiliario, combustibles y tratamiento de residuos peligrosos. Ingresó al Estudio en 2015.
Idiomas: español, italiano e inglés.
Ayelén Mamani es la asistente administrativa del Estudio.
Se graduó en 2021 en el Instituto Avellaneda con orientación en contabilidad y administración de empresas.
Se ha desempeñado en el área de administración de distintas compañías, con especialización en sistemas de gestión como Tango Gestión y Bejerman.
Ingresó a nuestro Estudio en 2025 y diariamente brinda soporte integral al equipo de profesionales.
Se desempeña en idioma español.